Mio= músculo, fascia= tejido conectivo; el tejido conectivo es un tejido de unión y sostén. Une a todo el organismo (vísceras, órganos, tendones, ligamentos y articulaciones) dándonos la forma que tenemos.
Los traumas, reumatismos, deportes, estilo de vida, estrés…pueden provocar adherencias , compensaciones, dolores debidos a un bloqueo en el sistema fascial. Muchas veces este bloqueo no se corresponde con la zona de dolor debido a la continuidad de este tejido.
Es una terapia muy agradable y relajante que produce una liberación fascial suprimiendo estás adherencias y compensaciones; y erradicando de este modo el dolor . Tenemos un abanico de técnicas superficiales y profundas muy amplio para garantizar buenos resultados.
Esta terapia es exitosa con un buen número de patologías:
- Cervicalgias, lumbalgias y dorsalgias (síndrome del latigazo cervical)
- Desviación alterada de columna: cifosis, lordosis o escoliosis.
- Correcciones posturales y falta de elasticidad.
- Lesiones deportivas y mejora del rendimiento.
- Problemas de miembros superiores e inferiores (túnel del carpo…)
- Alteraciones de la mandíbula, cefaleas, ansiedad, etc…
- Preparación al parto y postparto.
- Dolores menstruales.
- Fibromialgia
Para profundizar un poco más sobre la terapia miofascial puede entrar en TUPIMEK: http://www.tupimek.com